Plaza Mayor Casagrande
Se trata de la operación más ambiciosa del Plan General del 97 y consistía fundamentalmente en recuperar para el municipio una antigua casa solariega con sus edificios agrícolas y residenciales y ponerlos al servicio del municipio.
La actuación se vertebraba en tres ejes fundamentales:
1. Restauración y remodelación del edificio Casagrande para usos culturales relacionados sobre todo con la música (aulas de música, salas de danza, ensayos, exposiciones, etc
.
2. Plaza Mayor de Mejorada. Al no existir en el municipio ningún espacio que actuara como centro urbano y lugar de encuentro se pensó en que los espacios centrales del La Casa Grande (eras, etc.) tenían la disposición y superficies idóneas para este propósito, diseñando una Plaza Mayor para todo el municipio.
3. Viviendas. Para viabilizar económicamente todo el proyecto y apara coordinar y controlar el cierre del recinto, redactamos un proyecto de 66 viviendas que articula el conjunto con el resto de la ciudad y cierra los recintos interiores conformando el espacio urbano de a la plaza.